10 MITOS PARA DERRIBAR SOBRE LA FORMACIÓN EN MODALIDAD E-LEARNING | Información | SISTEMA WEB PYME10

Información - 10 MITOS PARA DERRIBAR SOBRE LA FORMACIÓN EN MODALIDAD E-LEARNING

[ Volver al listado de información ]

Pese a que el avance de la teleformación es ya imparable, a la hora de considerar el método de e-Learning para la realización de un curso, muchas personas desechan esta modalidad como opción y elijen la presencial, muchas veces empujados por prejuicios y mitos establecidos acerca de una supuesta baja calidad de estos servicios. En la actualidad, podemos comprobar que esas ideas preestablecidas sobre la teleformación no son más que mitos que es necesario derribar para poder sacar todo el beneficio a esta modalidad de aprendizaje.

28/07/2011 - news

1) LOS CURSOS ON-LINE NO SON DE CALIDAD.


Este es el argumento más común que expresan las personas a la hora de rechazar capacitarse online, pero no puede estar más alejado de la realidad. Si bien es cierto que en la red se pueden encontrar una multiplicidad de ofertas que no cumplen con los parámetros de calidad esperados, también es verdad que se pueden hallar una gran cantidad de opciones que superarán nuestras expectativas. En este sentido, hay ciertos indicativos que pueden servir de guía a la hora de elegir un curso, tales como: el prestigio del establecimiento, la titulación que se ofrece, qué instituciones lo certifican y el programa de inserción laboral posterior.


2) LAS CERTIFICACIONES NO TIENEN EL MISMO VALOR QUE LAS PRESENCIALES.


Los cursos de teleformación suelen estar certificados y es importante comprobar que así sea. Esta certificación puede estar avalada por centros de formación reconocidos, instituciones educativas o ministerios y organismos de educación. Por esta razón, la titulación tendrá el mismo valor que la de un curso de modalidad presencial.


3) LAS EMPRESAS NO CONTRATAN PROFESIONALES CON TITULACIONES ONLINE.


En la actualidad, las empresas e instituciones manifiestan gran interés en el e-learning y el uso de las TIC's en la formación de sus empleados brindándoles la oportunidad de capacitarse mediante cursos online. Además, cursar estudios mediante esta modalidad requiere independencia, responsabilidad y constancia, tres cuestiones que son valoradas por cualquier empresa de recursos humanos.


4) SE PIERDE CALIDAD AL NO TENER UN PROFESOR PRESENCIAL.


Los cursos online se encuentran diseñados de tal manera que el alumno adquiera un aprendizaje significativo. Los conocimientos se incorporan mediante la lectura y la práctica; el alumno tiene permanente participación en su formación. Aprender no es recibir contenidos sino incorporarlos y el e-learning ofrece la posibilidad de volver una y otra vez sobre el contenido hasta que se logra internalizar. Si bien en general no se cuenta con profesores que brinden clases magistrales tradicionales, sí hay lecciones que se imparten mediante videoconferencias que suplen perfectamente este punto.


5) SE PUEDE COMETER FRAUDE A LA HORA DE ESTABLECER LAS CALIFICACIONES.


En estas cuestiones predomina la responsabilidad y la madurez de quien toma el curso. Las evaluaciones online exigen razonamiento, ingenio y creatividad por parte del alumno; en general, no se dan exámenes de pregunta/respuesta sino que se evalúa mediante ensayos, investigaciones y otros ejercicios que requieren aplicación de lo aprendido.

La teleformación está rodeada de una serie de mitos inexactos.

6) LOS TUTORES DE CURSOS A DISTANCIA NO SON TAN BUENOS


Los tutores de los cursos a distancia son profesores profesionales capacitados y están disponibles para el alumno durante mucho más tiempo que en un curso presencial a través de e-mails, foros, chats o videoconferencias. Los tutores instruyen al alumno en cuestiones académicas y además tienen conocimiento sobre las herramientas informáticas utilizadas en el curso.


7) CONSEGUIR UN TÍTULO MEDIANTE E-LEARNING ES MÁS SENCILLO


Se tiende a pensar que estudiar mediante e-Learning es más sencillo; que se requiere pagar una cuota y con poco esfuerzo se obtendrá el título, pero esto no es cierto, pues se demanda constancia y autocontrol, entre otras habilidades y capacidades, como compromiso, motivación y autonomía. Los contenidos son tan rigurosos como los de un curso presencial y requieren dedicación.


8) SE NECESITAN MUCHOS CONOCIMIENTOS DE TECNOLOGÍA PARA ESTUDIAR ONLINE


Si bien los campus virtuales y las diferentes plataformas de e-Learning utilizadas por las instituciones requieren de conocimientos informáticos, están creadas para que personas sin nociones puedan aprender a utilizarlas de una forma sencilla e intuitiva.


9) HAY QUE ESTAR CONECTADO A INTERNET TODO EL DÍA PARA SEGUIR EL CURSO


No es necesario estar todo el día conectado mientras se lleva a cabo un curso de formación online, de hecho, una de las ventajas de esta modalidad es que el alumno puede disponer de su propio tiempo. Tampoco es necesario contar con conexión de banda ancha, pues se puede acceder a los contenidos desde un bar, una biblioteca o cualquier lugar que ofrezca servicio de Internet.


10) NECESITAS EL CONTACTO CON COLEGAS PARA EL INTERCAMBIO DE IDEAS


En la actualidad los cursos on-line ofrecen diferentes ámbitos en los que los alumnos pueden socializar entre sí. Las clases virtuales, los foros, los chats y los e-mails son herramientas que se utilizan para intercambiar información y estar en contacto. Algunos cursos demandan la realización de trabajos en grupo, lo que favorece la interacción entre los alumnos.


Si le interesa esta información y quiere saber más sobre el tema, contacte con nosotros: PODEMOS AYUDARLE. Escriba a la dirección formacion@cosmomedia.es